T. 93 330 91 41


DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ANGELMAN.

15 de febrero de 2025.

15/02/2025   

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ANGELMAN.

Numero de revista

Sumario:

Síndrome de Angelman

 

El síndrome de Angelman es una condición genética que causa retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual severa y ausencia de habla o habla mínima. Además, las personas con síndrome de Angelman suelen sonreír frecuentemente.

 

La mayoría de los bebés con síndrome de Angelman no muestran signos o síntomas al nacer. Por lo general, los primeros signos del síndrome de Angelman son retrasos madurativos, como la ausencia de gateo o balbuceo entre los 6 y los 12 meses de edad.

Otras características del síndrome de Angelman son:

•Dificultad para caminar, moverse y problemas en el equilibrio. Suelen presentar marcha atáxica.
•Personalidad alegre y con entusiasmo
•Problemas para dormir y para permanecer dormido
•Dificultades en la atención
•Hiperactividad y excitabilidad

 

Entre sus fortalezas, se encuentran la intención comunicativa, sobre todo en la edad adulta; el gusto por el contacto físico, les encantan los abrazos y disfrutar de actividades lúdicas.

La intervención en las personas con síndrome de Angelman debe ser transdiciplinar y el papel del logopeda es fundamental para aportar un sistema que le permita la comunicación.

(https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/angelman-syndrome/symptoms-causes/syc-20355621 )

 

Investigación en Logopedia y Síndrome de Angelman

 

AELFA-IF, como sociedad científica comprometida con la salud y la calidad de vida de las personas y colectivos, se une a la celebración del Día Mundial sobre Síndrome de Angelman para concienciar a la población general sobre la importancia de esta alteración. Más información en: https://angelman-asa.org/



Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología

Accede gratuitamente a todos los artículos de la revista


Hazte socio



<< Volver


CONTACTAR CON
LA AELFA-IF



C. de Violant d'Hongria
Reina d'Aragó, 111, 08028 Barcelona


teléfono de contacto
93 330 91 41


E-mail
aelfa@aelfa.org


Horario de atención:
De lunes a viernes, de 8-15h
(horario GTM+1)

AFILIADA
A LA IALP



International Association of Communication Sciences and Disorders



ESTADO CONSULTIVO CON

OMS     UNESCO     UNICEF     ECOSOC




Copyright © 2025 AELFA·IF · Todos los derechos reservados