Cáncer infantil y Logopedia
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años
Los niños que tienen o han sido tratados por ciertos cánceres pueden desarrollar alteraciones en las áreas de comunicación, habla, lenguaje, voz, audición y/o funciones orales no verbales. Estas alteraciones pueden afectar la capacidad del niño para hablar, comprender y usar palabras, leer, escribir, comunicarse de manera funcional o reaprender funciones básicas para la supervivencia.
Los logopedas son los profesionales de la salud que evalúan y tratan a los niños que tienen problemas de comunicación asociados al desarrollo de un cáncer pediátrico.
Investigación en Logopedia y cáncer infantil
AELFA-IF, como sociedad científica comprometida con la salud y la calidad de vida de las personas y colectivos, se une a la celebración del Día Mundial sobre el cáncer pediátrico para concienciar a la población general sobre la importancia de esta alteración. Así, compartimos en nuestra web (intranet para socios) los documentos de consenso científico ante la evaluación e intervención en las alteraciones de la comunicación en niños y niñas que desarrollan cáncer: