Visibilidad y Apoyos
El Día Nacional de la Epilepsia se celebra en España cada 24 de mayo desde el año 2006 y cada 12 de febrero en el International Epilepsy Day, con el objetivo hacer visible a todas las personas que padecen esta enfermedad y recabar el apoyo de todos los sectores de la sociedad
El Día Internacional de la Epilepsia es una iniciativa clave que la comunidad epiléptica utilizará para impulsar la aplicación del Plan de Acción Mundial Intersectorial sobre la Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos (2022-2031) o IGAP, de 10 años de duración, de la Organización Mundial de la Salud [OMS]. https://internationalepilepsyday.org/
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral se vuelve anormal, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamientos o sensaciones inusuales y, a veces, pérdida de conciencia. Cualquier persona puede desarrollar epilepsia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, orígenes étnicos y edades. El tratamiento con medicamentos o, en ocasiones, la cirugía pueden controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia. Algunas personas requieren tratamiento de por vida para controlar las convulsiones, sin embargo, en otros casos, las convulsiones eventualmente desaparecen. Algunos niños con epilepsia pueden superar la enfermedad con la edad (https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/epilepsy/symptoms-causes/syc-20350093 ).
Celebración del Día Mundial de la Epilepsia desde AELFA-IF
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir oportunidades de salud, bienestar, justicia y dignidad para todas las personas con Epilepsia en todos los entornos.