¡El Ruido daña!
El ruido es un sonido inarticulado, sin armonía ni ritmo que tiende a ser desagradable y molesto al oído. Es, en pocas palabras, un sonido no deseado. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la exposición a más de 70 decibelios durante un periodo de tiempo prolongado puede producir daños graves en el oído, con consecuencias irreversibles.
El ruido es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen o efectúan cualquier actividad.
Más información en: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-concienciacion-ruido
Covering Hearing Conservation in Recognition of Noise Awareness Day 2024 (asha.org) y Teaching Children About Dangerous Decibels (asha.org)
Un Día para concienciar sobre el riesgo del Ruido
En el año 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud. Se desarrolla anualmente a nivel mundial el último miércoles del mes de abril, con el propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos (SEA, 2022). http://www.sea-acustica.es/index.php?id=44
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
AELFA-IF se une a la celebración de este día para visibilizar la necesidad de investigación y práctica basada en la evidencia en materia de comunicación que contribuya a mejorar la calidad de vida de personas y su entorno, uniéndose a los demás colectivos que trabajan por los Derechos de la Comunicación.