Motricidad Orofacial
El Sistema Orofacial es el conjunto de órganos encargado de las funciones fisiológicas de respiración, succión, deglución, habla y fonación, incluyendo todas las expresiones faciales como: besar o sonreír .
La Logopedia en Motricidad Orofacial es el área encargada del estudio del funcionamiento del sistema estomatognático, es decir, del funcionamiento de los órganos que se encargan de respirar, masticar, comer, hablar de manera adecuada. Así como las alteraciones que no permiten un adecuado desarrollo de estas funciones.
Dificultades de motricidad orofacial en la infancia y el rol del logopeda
https://www.redcenit.com/el-logopeda-en-las-dificultades-de-motricidad-orofacial/
Todo ello puede tener consecuencias en las funciones relacionadas con estas estructuras o influir en otras como un correcto descanso durante el sueño. También pueden influir en desarrollo de la estética facial del niño y en la postura corporal.
Investigación en Logopedia y MOF
AELFA-IF, como sociedad científica comprometida con la salud y la calidad de vida de las personas y colectivos, se une a la celebración del Día Mundial sobre la Motricidad Orofacial para concienciar a la población general sobre la importancia de esta alteración. Así, compartimos en nuestra web (intranet para socios) los documentos de consenso científico ante la evaluación e intervención en Motricidad Orofacial. Más referencias en: