¿Qué es el síndrome de Noonan?
El síndrome de Noonan es un trastorno poco frecuente causado por mutación genética. Se caracteriza por talla baja, rasgos faciales distintivos (frente ancha, hipertelorismo, fisuras palpebrales hacia abajo y micrognatia), cardiopatías como estenosis de la válvula pulmonar y mayor riesgo de desarrollar tumores en la infancia. En la etapa neonatal presentan dificultades para alimentarse y retraso en el crecimiento. Cerca del 10% presentan discapacidad intelectual leve y alrededor del 30% tienen retraso en la adquisición del lenguaje y dificultades de aprendizaje. Por ello es fundamental un tratamiento multidisciplinar que incluya al logopeda.
Día internacional de sensibilización del síndrome de Noonan desde AELFA-IF
La labor de la investigación y de los y las logopedas es crucial para contribuir a mejorar la calidad de vida y de comunicación de las personas con síndrome de Noonan.
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir oportunidades de comunicación, salud y calidad de vida para todas las personas con síndrome de Noonan en todos los entornos.